Los alérgenos en Hostelería
El 22 de Noviembre de 2011 se publicó, en el Diario Oficial de la UE el nuevo reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada a los consumidores, por el que se modifican todos los reglamentos anteriores sobre los alérgenos en Hostelería.
En un plazo de 3 años desde su entrada en vigor, es obligatorio que, el consumidor pueda tener acceso a la información sobre los ingredientes de obligada declaración en todos los alimentos. Incluidos los puestos a su disposición en bares y restaurantes, comedores escolares y hospitales , así como los vendidos en tiendas.
Por tanto, desde el año 2015 cualquier bar, restaurante o tienda, debe cumplir con dicho reglamento poniendo, a disposición de sus clientes, la información referente a los alérgenos.
El objetivo de esta ley es, informar al consumidor sobre los ingredientes que pueden causar alergias o intolerancias.
Su entrada en vigor es a partir del 13 de diciembre de 2014 .
El Reglamento recoge un listado de 14 sustancias alergénicas que deben indicarse de forma clara, incluso cuando exista la posibilidad de contaminación cruzada por trazas de éstas.
Puede ponerse a disposición del consumidor a través de varios métodos: papel, soporte informático o de forma oral, aunque lo más recomendable sería, ponerlo por escrito en el menú.
El no cumplimiento de esta ley de alérgenos, puede conllevar sanciones para el establecimiento.
Desde Cosaplag , queremos poner en conocimiento de todos nuestros clientes, la posibilidad de asesoramiento, formación y todo tipo de ayudas necesarias para el cumplimiento de este reglamento.
Por eso, hemos puesto en marcha una campaña de información relacionada con los alérgenos en hostelería donde, informamos a nuestros clientes los pasos a seguir.
Si necesitas más información o quieres ayuda, puedes contactar con nosotros por email cosaplag@cosaplag.com , en nuestro teléfono 986 84 23 93 o en las diferentes Redes Sociales
Nosotros te lo ponemos fácil .