Saltear al contenido principal

Al igual que en muchas otras industrias, la prevención de riesgos laborales en el sector del control de plagas es un factor muy importante a la hora del correcto cumplimiento de las medidas de seguridad, higiene y salud. Es por eso por lo que hoy hablamos de la importancia de la seguridad laboral en el control de plagas.

Cuando se llevan a cabo los diferentes procedimientos que se emplean en el control de plagas (desinfección, desinsectación, desratización…), se busca lograr la máxima efectividad y rapidez. Pero, además, las medidas establecidas durante los mismos deben minimizar todos los riesgos: tanto para los técnicos que los llevan a cabo, como para todas las personas que frecuentan las instalaciones en las que se quiere acabar con la plaga. Para conseguir esto, deben tenerse en cuenta dos aspectos:

Los productos empleados

Se seleccionan aquellos productos que, a la vez que son eficaces contra la especie con la que se quiere acabar, deben tener la menor toxicidad posible para el ser humano y otros seres vivos. También se busca emplear productos poco persistentes y con menos probabilidad de diseminarse en el medio.

El momento y lugar del tratamiento

Es necesario tener en cuenta la actividad desarrollada en el espacio afectado por la plaga, el momento en el que esta es más vulnerable y el plazo de seguridad en el que ninguna persona puede entrar en el área o recinto tratado.

Otros riesgos derivados del control de plagas están relacionados con la seguridad física del equipo de profesionales. Estos pueden tratarse de caídas a distinto nivel, el trabajar en espacios confinados… Por estos peligros es importante que, de manera previa a la realización del trabajo, los trabajadores posean la formación necesaria y el cliente informe sobre las condiciones del espacio.

También cabe destacar los riesgos derivados de la higiene industrial, como las picaduras y mordeduras de insectos o roedores, el uso de sustancias químicas… Para evitarlas, el equipo debe protegerse usando los EPI adecuados (guantes, mascarilla, vestimenta).

En conclusión, los riesgos asociados a las tareas de control de plagas pueden reducirse enormemente estableciendo las medidas de protección adecuadas y garantizando la correcta formación del personal encargado de realizar estas actividades, asegurándose de que conocen sus responsabilidades, funciones… Y todo lo necesario sobre el protocolo de actuación.

En Cosaplag, consideramos de máxima importancia la seguridad laboral en el control de plagas, y queremos garantizar la de los miembros de nuestro equipo tanto como la de todos los usuarios que requieren nuestros servicios. Gracias a mantener esto como una de nuestras prioridades, hemos logrado obtener el certificado de Fraternidad-Muprespa que reconoce nuestra ausencia de siniestralidad durante los últimos cinco años. Continuaremos esforzándonos para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores durante mucho más tiempo.

Cert Cosaplag
Cosaplag
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.